Naturaleza: La fibra de coco es un subproducto del procesamiento del coco. Se obtiene de la cáscara del coco y se descompone en fibras largas y cortas.
Composición: Principalmente compuesta de celulosa y hemicelulosa, con características naturales que la hacen ligera y absorbente.
2. Propiedades Físicas
Color y textura: Generalmente de color marrón o beige, con una textura fibrosa que puede variar desde áspera hasta fina dependiendo del procesamiento.
Porosidad: Su estructura fibrosa permite una buena aireación y retención de agua, lo que facilita la circulación de oxígeno a las raíces.
3. Beneficios para las Plantas
Retención de agua: Excelente capacidad para retener agua, lo que ayuda a mantener la humedad del suelo y reduce la necesidad de riegos frecuentes.
Aireación del suelo: Promueve una buena aireación del sustrato, favoreciendo el desarrollo de las raíces y evitando el apelmazamiento.
4. Usos en Jardinería
Mezclas para macetas: Ideal para crear sustratos ligeros y aireados, se utiliza solo o en combinación con otros ingredientes como perlita o vermiculita.
Acolchado: Se puede usar como acolchado para conservar la humedad del suelo y controlar las malas hierbas.
5. Comparación con otros materiales
Frente a la turba: A diferencia de la turba, la fibra de coco es una opción más sostenible y renovable. También ofrece una mejor retención de agua y aireación en comparación con la turba.
Combinación con otros sustratos: Se mezcla bien con perlita, vermiculita, o tierra para macetas para mejorar la estructura y el drenaje del suelo.
6. Aplicaciones Específicas
Rehabilitación de suelos: Se emplea para mejorar la estructura de suelos compactados, aumentando su capacidad de retención de agua y aireación.
Siembra de semilleros: Es ideal para iniciar semillas, ya que proporciona un medio aireado y húmedo que facilita la germinación y el desarrollo inicial de las plántulas.
7. Facilidad de Uso
Mantenimiento sencillo: Es duradera y resistente a la descomposición, requiriendo poco mantenimiento. También es fácil de incorporar en mezclas de sustrato y se puede rehidratar fácilmente si se seca.
Esta página web utiliza cookies para analizar de forma anónima el uso que haces de la web, mejorar tu experiencia y ampliar contenidos. Para más información accede a la política de cookies